P.P.T

 Mostrando ppt.jpg

PROBLEMAS Y SOLUCIONES ( MEDIANTE LA ROBOTICA )

1. En la actualidad encontramos muchos prototipos de partes humanas, para remplazarlas por partes roboticas, ya sea por algún accidente o por nacimiento. En este caso voy señalar una muy interesante, es un prototipo de oreja, este prototipo ayuda a remplazar este órgano esencial del ser humano, ya que este ayuda a escuchar y tener un oído mas fluido y mejor.

En la actualidad existen unas prótesis de orejas que simulan ser reales, aparte de eso ayudan a escuchar para estas personas con habilidades diferentes a las de nosotros, también existen otras que tienen forma de un gato, estas son mas desarrolladas ya que tiene sistemas mas complejos para que sus dueños puedan disfrutar de ellas mejor.

Niños y jóvenes crean orejas y manos robóticas

Prótesis al instante con impresión 3D


2. En la actualidad con esta situación que estamos afrontando como es la del Coronavirus o Covid 19habían que re inventarnos de tal forma que tampoco pusiéramos en riesgo la vida de los héroes ( médicos ), así que se empezaron a implementar la tecnología, así que crearon robots para atender esta emergencia sanitariaEn la actualidad, los robots médicos representan un mercado de robots de servicio estable con un considerable potencial de crecimiento. Las ventas de robots médicos aumentaron en un 50% hasta las 5.100 unidades en 2018, según las estadísticas publicadas en World Robotics por IFR.

"Los robots tienen un gran potencial para apoyarnos en la grave pandemia de corona actual", declara la Dra. Susanne Bieller, Secretaria General de la IFR. “Pueden apoyarnos en entornos de atención médica, pero también en el desarrollo, prueba y producción de medicamentos, vacunas y otros dispositivos médicos y auxiliares. Tareas de desinfección realizadas, como por ejemplo las realizadas por los robots UVD; o la distribución segura de material hospitalario en zonas de cuarentena, sin contacto personal, como el caso del robot móvil Phollower de Photoneo.


UVD Robot, de Blue Ocean Robotics, funciona manera autónoma y elimina bacterias y otros microorganismos dañinos en los hospitales.

3. Algunas personas no poseen sus extremidades, ya sea por algo natural o por algún accidente, ya que es muy complicado, que estos puedan volver a tener sus extremidades de nuevo,  asi que la tecnología a avanzado y nos ha proporcionado extremidades superiores e inferiores, de la que voy a hablar ,  es de nuestras piernas ya que estas nos hacen mucha falta por lo tanto, ya se crearon protesis humanoides para remplazar esta extremidad.


4. PERROS ROBOT PARA COMBATIR LA SOLEDAD La soledad es algo que, por desgracia, sufre mucha gente en algún punto de sus vidas. Se trata de un sentimiento complejo que puede dar lugar a depresión y ésta, a su vez, a otro tipo de enfermedades o de situaciones, como son los suicidios o intentos de. Un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Saint Louis (Misuri, Estados Unidos) revela que los perros robot forman el mismo vínculo emocional con la persona que un perro real




5. MEDi, un robot humanoide, ayuda a reducir el dolor infantil en vacunas u otro tipo de tratamientos, proporcionando maneras de distraer la atención del crío para que el dolor se haga más llevadero o pase directamente a un segundo plano. MACCO Robotics, la empresa española tras esta máquina, ha probado el robot en un hospital de Canadá y la tasa de vacunación ha crecido un 10 por ciento. El dolor de los niños, según datos de la compañía, se ha visto reducido en un 50 por ciento durante los procedimientos.





6. PARO es un robot terapeútico creado por una industria japonesa para, una vez más, mejorar la vida de sus ancianos, en concreto aquellos que sufren algún tipo de demencia (hasta alzheimer). Esta foca lo que hace es proporcionar una forma de terapia a ancianos en lugares donde utilizar animales para ayudarles sea difícil, como puede ser un hospital o centro de la tercera edad. Se lleva usando en lugares japoneses y europeos desde 2003 y ha ido mejorando con el paso de las versiones.






7. ASK NAO (“Autismo Solution for Kids”) es un asistente robótico del grupo SoftBank que ayuda a que niños que padezcan autismo puedan comprender las cosas, guiándoles en el proceso educacional para que puedan alcanzar las mismas metas que cualquier otra persona. En lugar de dar información de manera mecánica o como la daría un educador convencional, el pequeño humanoide pide cosas al niño, esperando su respuesta. Si el crío acierta, NAO le recompensa de manera que sea que lo ha hecho bien.


8 .Pepper es un androide japonés capaz de comunicarse con personas y de interpretar sus emociones, actuando en consecuencia como si tuviera “corazón” propio, ya que es capaz de “sentir” cosas como felicidad o ira en las situaciones en las que sea requerido. Unido a que es capaz de experimentar emociones está el hecho de que su software le dota de reconocimiento facial, de voz y de movimiento, por lo que es capaz de recordar las caras de las personas y servir de apoyo para todas aquellas que esten sufriendo depresion















No hay comentarios:

Publicar un comentario